La Guía Experta Completa: Cómo Comprar una Máquina de Corte Láser Usada (Fibra / CO2) y No Caer en Trampas Costosas
2025-11-09
La Guía Experta Completa: Cómo Comprar una Máquina de Corte Láser Usada (Fibra / CO2) y No Caer en Trampas Costosas
¿Qué revisar primero? Los fundamentos de la máquina.
La primera impresión a menudo es crucial, y una inspección visual de un láser usado puede revelar problemas graves de inmediato. Dedique los primeros 15-30 minutos a un examen minucioso, centrándose en los componentes cuya reparación suele ser antieconómica o imposible.
Bastidor y estructura de soporte – ¿Es estable el láser?
El bastidor es el esqueleto de la máquina de corte. Su estabilidad y geometría intacta son la base para un corte preciso.
- Busque grietas y deformaciones: Especialmente en las zonas de fijación de los ejes, pórticos y puntos de apoyo. Las grietas en el bastidor descalifican la máquina.
- Compruebe si hay soldaduras no de fábrica: Cualquier soldadura no original es una señal de alarma. Podría indicar una colisión grave, un intento de reparar una grieta o reforzar una estructura dañada. Estas reparaciones a menudo no restauran la precisión y estabilidad originales.
- Evalúe el estado de los cimientos: Si la máquina todavía está conectada, preste atención a cómo se asienta. ¿Hay vibraciones? ¿Es estable la base?
Mesa de trabajo y sistema de cambio de paletas – Signos de desgaste y precisión.
La mesa de trabajo es el área donde se corta el material. Su estado influye en la calidad del corte y la comodidad del trabajo.
- Estado de la parrilla/barras de soporte: Compruebe si las barras de la parrilla no están excesivamente desgastadas, dobladas o dañadas por salpicaduras. Su mal estado afecta el soporte del material y el riesgo de reflejos del haz.
- Planitud de la mesa: Utilice un nivel de precisión para evaluar la planitud de la mesa de trabajo. Grandes irregularidades pueden provocar problemas de enfoque y calidad de corte.
- Sistema de cambio de paletas (si aplica): Si el láser está equipado con un sistema automático de cambio de paletas, compruebe su funcionamiento suave. Busque holguras, atascos, funcionamiento irregular de los motores o daños mecánicos en las guías.
Estado general de mantenimiento y limpieza – La tarjeta de presentación del propietario anterior.
Cómo se mantiene la máquina exteriormente a menudo refleja el cuidado que se le ha dado a su interior.
- Limpieza de la máquina: Una máquina limpiada regularmente es una señal de que el propietario la cuidó. La acumulación de suciedad, virutas, residuos de corte, especialmente en lugares de difícil acceso (por ejemplo, en el armario eléctrico), indica negligencia.
- Fugas: Busque rastros de fugas de aceite hidráulico, refrigerante o agua. Estos pueden ser síntomas de fugas en los sistemas que con el tiempo provocarán fallos más graves.
- Daños en carcasas y cubiertas: Cualquier grieta, abolladura o pieza faltante en las cubiertas puede indicar colisiones o descuido.
El corazón de la máquina: Evaluación de la fuente láser (Fibra vs. CO2).
La fuente láser es el componente más caro de la máquina de corte y la clave de su rendimiento. Su diagnóstico correcto es absolutamente crítico.
Láser de Fibra – Parámetros clave y riesgos.
Los láseres de Fibra son cada vez más populares debido a su alta eficiencia y bajos costos operativos, pero sus fuentes también están sujetas a desgaste.
- Horas de funcionamiento de la fuente: Solicite una lectura del número de horas de funcionamiento de la fuente láser (el llamado tiempo de encendido del haz). Aunque los fabricantes declaran una larga vida útil, cuantas más horas, más cerca estamos de una posible caída de potencia o avería.
- Historial de servicio de la fuente: Compruebe si la fuente ha recibido servicio, qué componentes se han reemplazado. ¿Hubo problemas de potencia? ¿Se realizaron calibraciones?
- Pruebas de potencia: Si es posible, solicite una prueba de potencia con equipo especializado. Una caída de potencia por debajo de la especificación declarada por el fabricante es una señal de alarma.
- Enfriador de la fuente (Chiller): El enfriador mantiene la temperatura óptima de la fuente. Compruebe su estado, si hay fugas, si los ventiladores funcionan correctamente, si el refrigerante está limpio. Su fallo puede provocar sobrecalentamiento y daños en la fuente.
- Gas auxiliar correcto y filtros de aire: Gases incorrectos o filtros obstruidos pueden afectar la calidad del corte y la vida útil de la fuente.
Láser de CO2 – Diagnóstico del resonador.
Un resonador de CO2 es un dispositivo complejo cuyo estado requiere conocimientos especializados.
- Pruebas de potencia y calidad del haz: Similar al láser de Fibra, la prueba de potencia es crucial. La calidad del haz láser (modo, simetría) es igualmente importante. Una mala calidad del haz significa un corte deficiente.
- Antigüedad de las lámparas y gases del resonador: Las lámparas excitadoras (si están presentes) y la mezcla de gases CO2 en el resonador tienen una vida útil determinada. Averigüe cuándo se reemplazaron o recargaron por última vez.
- Estado de los espejos del resonador: Los espejos en el resonador son elementos ópticos. Espejos sucios, rayados o mal alineados reducen la potencia y calidad del haz. Su inspección requiere herramientas especializadas.
- Sistema de enfriamiento del resonador (Chiller): Sin un enfriamiento eficaz, el resonador de CO2 fallará rápidamente. Compruebe el chiller en busca de fugas, limpieza y eficiencia.
¿Qué preguntas hacer al vendedor sobre la fuente?
- "¿Cuántas horas de funcionamiento tiene la fuente/el resonador?"
- "¿Cuál es el historial de servicio de la fuente láser? ¿Cuándo se realizó el último servicio importante/reemplazo de componentes?"
- "¿Tiene algún protocolo de pruebas de potencia?"
- "¿Cuándo se reemplazó el gas CO2 en el resonador por última vez, o hubo problemas con el enfriamiento de la fuente de Fibra?"
- "¿Hay datos disponibles sobre la degradación de potencia?" (Si es así, compruebe que la degradación no exceda las tolerancias del fabricante).
Precisión de corte: Sistema óptico y cabezal de corte.
Incluso una fuente láser perfecta no garantizará la precisión si el sistema óptico está en mal estado.
Estado del cabezal de corte – Desde lentes hasta boquillas.
El cabezal de corte es el último elemento antes del material a cortar y es el más susceptible a daños.
- Lentes de enfoque: Este es el corazón del cabezal. Lentes sucias, rayadas o quemadas reducen drásticamente la calidad del corte. Su reemplazo es costoso. Abra el cabezal (si es posible y seguro) y revise cuidadosamente su estado.
- Boquillas: Boquillas desgastadas o dañadas conducen a procesos de corte inestables y mala calidad de los bordes. Compruebe su limpieza y si no están deformadas.
- Ventanas protectoras: Son elementos económicos que protegen las lentes caras. Compruebe que estén limpias e intactas.
- Mecanismo de ajuste de enfoque: ¿Funciona de forma suave y sin holguras? En los láseres de Fibra, a menudo es un enfoque automático (autofocus); compruebe su capacidad de respuesta.
Espejos y guía del haz – Invisibles pero cruciales (principalmente CO2).
En los láseres de CO2, el haz es guiado por un sistema de espejos que deben estar perfectamente limpios y alineados.
- Estado de los espejos: Suciedad, arañazos o daños en la superficie de los espejos son una causa común de pérdida de potencia y problemas con la calidad del corte. Su limpieza y calibración es una tarea para un especialista.
- Sistema de gases auxiliares: ¿El sistema de suministro de gases de corte (oxígeno, nitrógeno, aire) funciona correctamente? Compruebe manómetros, filtros y conexiones.
Sensores de distancia y sistemas anticolisión.
Estos sistemas protegen el cabezal de corte de colisiones con el material o los componentes de la mesa.
- Funcionamiento del sensor de altura: El sensor láser o capacitivo debe mantener con precisión la distancia del cabezal al material. Compruebe su reacción a diferentes espesores de chapa.
- Función anticolisión: Asegúrese de que los sistemas de protección anticolisión funcionan correctamente. Su daño es un camino directo a la destrucción del cabezal.
Cerebro y músculos: Control CNC, accionamientos y electricidad.
El control CNC es el sistema nervioso de la máquina, y los accionamientos y la electricidad son sus músculos. Su funcionamiento sin fallos es la base de la eficiencia.
Controlador CNC – Versión, soporte y compatibilidad.
El sistema de control es clave para la programación y optimización del corte.
- Arranque del sistema y errores: Encienda la máquina y observe el proceso de arranque. Cualquier mensaje de error que aparezca al inicio debe ser verificado a fondo.
- Modelo y soporte: ¿Cuál es el modelo del controlador CNC? ¿El fabricante aún proporciona soporte técnico y produce piezas de repuesto? Los sistemas antiguos y de nicho pueden ser imposibles de reparar en caso de avería.
- Compatibilidad con software CAD/CAM: Asegúrese de que el controlador pueda comunicarse con su software CAD/CAM. Esto es crucial para un flujo de datos eficiente y una programación eficaz.
Accionamientos de ejes y guías lineales – Suavidad y ausencia de holguras.
La suavidad y precisión del movimiento de los ejes son fundamentales para la calidad del corte.
- Pruebas de movimiento de ejes (X, Y, Z): Ejecute un programa de prueba o mueva manualmente los ejes en todo su rango de movimiento. El movimiento debe ser suave, sin atascos, tirones o ruidos inusuales.
- Holgura en guías y husillos de bolas: ¡Este es un punto crítico! Compruebe que no haya holguras perceptibles en las guías lineales y los husillos de bolas (especialmente en el eje Z). Las holguras conducen a la pérdida de precisión y a una peor calidad de corte.
- Sistema de lubricación: ¿Funciona correctamente el sistema de lubricación automática para guías y husillos de bolas? ¿Está el depósito de lubricante rellenado?
Armario eléctrico – Orden y seguridad.
El estado del armario eléctrico es un buen indicador de la cultura técnica del propietario anterior.
- Limpieza y orden: Abra el armario. Un cableado limpio y organizado, la ausencia de polvo y virutas son buenas señales. El desorden, los cables sueltos, los signos de sobrecalentamiento en los contactores o las modificaciones no de fábrica son riesgos graves.
- Estado de los componentes: Compruebe el estado de los ventiladores, fuentes de alimentación, controladores de servo. Busque signos de sobrecalentamiento o corrosión.
Más allá de la máquina: Documentación y servicio.
Content added:
Marcin Białczyk
Iniciar con Facebook
Iniciar con Google